Tag

humanizacion hospitalaria
Testimonio joven Fundación Theodora

“Los niños recordamos el hospital de otra forma al encontrarnos con los Doctores Sonrisa: te hacen reír, te quitan el miedo”

Jorge Artuñedo, hoy estudiante de 6º curso de Medicina, estuvo ingresado en el Gregorio Marañón cuando tenía 14 años “Sufrí un neurotórax del que me tuvieron que operar y tuve que estar unos 13 días en el hospital”.

Jorge nos cuenta los recuerdos imborrables que guarda de las visitas que recibía de la Doctora Dora, una de nuestras Doctoras Sonrisa, en el hospital. “Tuve que estar conectado a la máquina de vacío y no me podía mover. Las visitas de la Doctora Dora eran lo mejor. No sólo me contaba bromas sino también me dejaba “deberes” en forma de acertijos que tenía que resolver para el día siguiente” – comenta encantado.

La Doctora Dora también le acompañaba a dar paseos cuando pudo hacerlo. “Esto, de alguna forma, también liberaba a mis padres para que pudieran tener un tiempo para ellos. Hay que cuidar del cuidador”.

Jorge guarda como oro en paño, desde entonces, el tarjetón que le entregó la Doctora Dora y que habitualmente nuestros Doctores Sonrisa entregan con sus “amorosas recetas”. “En todos los corchos que he tenido en mi cuarto, nunca ha faltado el tarjetón. Incluso cuando ahora estoy estudiando lo tengo siempre delante”.

Tarjetón que los Doctores Sonrisa entregan con sus «recetas mágicas».

También nos confirma que la presencia de los Doctores Sonrisa, la risa, el juego, la evasión que le procuraban influyó sin duda en su decisión de ser médico y ahora, aunque todavía no lo ha decidido, tiene la pediatría entre una de las especialidades preferentes. “Sus intervenciones te quitan el miedo y te hacen sonreír y con los niños hay que hacerlo de una forma especial y diferente. La enfermedad pediátrica es mágica”.

Nuestro querido estudiante de Medicina finaliza esta entrevista enviando un mensaje de agradecimiento y animando a todo el que pueda a colaborar con Fundación Theodora. “Apoyar a Fundación Theodora es obvio. Los niños recordamos el hospital de otra forma al encontrarnos con los Doctores Sonrisa. Te hacen reír y te quitan el miedo”

Si quieres apoyar estancias más llevaderas y agradables para los niños hospitalizados, puedes hacerlo de esta forma:

  • mandando un BIZUM al 11255
  • ponte en contacto con doctorsonrisa@theodora.org si eres una empresa, colegio o institución y quieres saber cómo colaborar o eres particular y quieres hacerte socio 
Visita Doctor Picatoste Materno-Infantil Badajoz

Fundación Theodora lanza su nuevo programa, VIVIR+

El Materno-Infantil de Badajoz recibió la visita del Doctor Picatoste, reforzando las visitas virtuales que ya reciben los menores pacenses ingresados. De esta forma se convierte en el primer hospital en España en recibir visitas presenciales y virtuales de forma combinada en el marco de su programa VIVIR+

En el momento en el que los protocolos del hospital lo han permitido y nos ha sido posible, hemos iniciado las visitas presenciales con nuestros Doctores Sonrisa. Y así es como nos recibieron nuestras queridas im-pacientes y el personal sanitario en el Hospital Perpetuo Socorro de Badajoz: con mucha alegría y… ¡ganas de ver en acción a nuestros Doctores Sonrisa!

El Doctor Picatoste no paró de visitar a nuestros pequeños campeones en sus habitaciones del hospital…También tuvo que descansar un poquito, tal y como os cuenta en este video, aunque se hizo un poco de lío 🙂

Alejandro Echegaray, director de Fundación Theodora, explica cómo llega el programa VIVIR+ a los hospitales “El nuevo programa VIVIR permitía poder realizar una visita virtual a cualquier rincón de España donde se encontrara un niño hospitalizado. El siguiente paso, y en coordinación con los hospitales, es ir progresivamente incorporando las visitas presenciales, siempre que nos sea posible y lo permita la pandemia y los protocolos de los hospitales.»- apunta.

A través del programa VIVIR, coordinado con los hospitales donde está operativo, el familiar del menor sólo tiene que enviar un mensaje de whatsapp al número: 603 14 58 63. Una vez realizada la petición, automáticamente reciben un mensaje que le redirige a la plataforma en la que pueden reservar el día y la hora para la Visita Virtual del Doctor Sonrisa. Este servicio gratuito puede solicitarse todas las veces que se desee.

Tu también puedes llevar sonrisas al hospital:

  • mandando un BIZUM al 11255
  • ponte en contacto con doctorsonrisa@theodora.org si eres una empresa, colegio o institución y quieres saber cómo colaborar o eres particular y quieres hacerte socio 
fundacion theodora humanización hospitalaria

Los hospitales de Vall d´Hebron y Las Palmas reciben con mucha alegría las visitas de los Doctores Sonrisa

Durante la pandemia de la COVID-19 las visitas presenciales de los Doctores Sonrisa quedaron suspendidas. Poco a poco, los hospitales van reanudando los programas que Fundación Theodora desarrolla de forma presencial en los hospitales. ¡Gracias por querer tanto a nuestros Doctores Sonrisa!

La alegría es inmensa. El personal sanitario siempre acompaña a los doctores mejor recibidos del hospital con profesionalidad y cariño…y esta vez con miles de achuchones y sonrisas en los hospitales de Vall d´Hebron y Hospital de Las Palmas de Gran Canaria.

El personal sanitario y nuestros pequeños im-pacientes del hospital Vall d´Hebron de Barcelona recibieron al Doctor Yo con millones de sonrisas

Estamos felices y contentos de volver a llevar sonrisas, juegos y magia en persona a nuestros niños, niñas y adolescentes hospitalizados. Y…¡qué ilusión despierta también en el personal sanitario! En muchas ocasiones, los Doctores Sonrisa son los aliados perfectos, no sólo para darles ese empujón de alegría e ilusión, sino también para apoyarles en la motivación con los niños que necesitan realizar alguna rehabilitación o se preparan para un proceso quirúrgico.

La Doctora Escalivada con el personal sanitario del Hospital German Trias i Pujol y el efecto pompas de jabón. ¡Gracias por querer tanto a nuestros Doctores Sonrisa!
doctores-sonrisa-tres-cantos

Cuentacuentos de Fundación Theodora para la sensibilización y apoyo a los enfermos del cáncer y sus familias en Tres Cantos

El Ayuntamiento de Tres Cantos organiza las jornadas de prevención del cáncer para sensibilizar a sus vecinos sobre esta enfermedad y ha querido contar con nuestra fundación para conocer de primera mano cómo es su trabajo con los niños y niñas enfermos de cáncer y sus familias.

Las concejalías de Salud Pública, Familia e Igualdad, Tres Cantos 2030 y Deportes del Ayuntamiento de Tres Cantos organizaron unas jornadas para la prevención del cáncer entre el 17 y 19 de septiembre. El objetivo era sensibilizar a los vecinos sobre esta enfermedad, mostrar apoyo a enfermos y familiares, promocionar programas de prevención, impulsar programas que fomenten hábitos saludables e impulsar la investigación oncológica.

Nuestro Director, Alejandro Echegaray, participó en la mesa redonda ‘Muévete contra el cáncer’, en la que participó la Asociación Española Contra el Cáncer, Marcha Nórdica Tres Cantos y contó con el testimonio personal de una vecina del municipio. 

Además, nuestros Doctores Sonrisa, Doctora Lunarcita y Doctor Ola, presentaron el cuento ‘Lucas y el hilo mágico’ para sensibilizar a los más pequeño sobre esta enfermedad.

theodora-tenerife-nuestra-señora-de-candelaria

Vuelven las visitas presenciales al H. Nuestra Señora de Candelaria de Tenerife

¡Vuelven las visitas presenciales! El Doctor Mocito y el Doctor Yo no podían estar más contentos. Y como una imagen vale más que mil palabras, compartimos su alegría 🙂

El Doctor Mocito y el Doctor Yo no han podido realizar visitas presenciales a los niños y niñas hospitalizados en los hospitales de Canarias en los que Fundación Theodora desarrolla sus programas: el Hospital Nuestra Señora de Candelaria de Tenerife y el Hospital Materno Infantil de Gran Canaria.

Durante la pandemia los Doctores Sonrisa realizan visitas virtuales por videollamada a través de nuestro programa VIVIR a los niños y niñas hospitalizados. Poco a poco, se van reanudando las visitas presenciales y este es el motivo de la explosión de alegría del Doctor Mocito y el Doctor Yo.

Los niños y niñas hospitalizados en el H. Nuestra Señora de Candelaria reciben de nuevo las visitas individualizadas de sus doctores favoritos, llenas de ilusión, magia y muchas sonrisas.

¡El Doctor Mocito y el Doctor Yo no han podido disimular su alegría! 🙂

¡Da gusto ver al Doctor Mocito en este vídeo!

Y nuestro Doctor Yo refleja la emoción que tenemos todos los que formamos Fundación Theodora. Nuestros Doctores Sonrisa son artistas hospitalarios profesionales y nuestras visitas son 100% seguras.

Además de los hospitales Canarios, los Doctores Sonrisa han reanudado a las visitas presenciales a fecha de esta publicación, en el H. La Paz, el H. Ramón y Cajal y el H. de San Rafael en Madrid y el H. German Trias i Pujol de Badalona.

Fundación Theodora día del niño hospitalizado

Celebra con besos el Día del Niño Hospitalizado

El Día del Niño Hospitalizado se celebra en nuestro país cada 13 de Mayo, desde el año 2015. El mismo día, pero del año 1986, se aprobaba la Carta de los Derechos del Niño Hospitalizado por el Parlamento Europeo.

Prepara el Día del Niño Hospitalizado

En Fundación Theodora comenzamos la semana de la celebración del Día del Niño Hospitalizado llenando cajas de besos, como nos cuenta el Doctor Petanka en este vídeo:

El Doctor Petanka invita a prepara cajas de besos para celebrar el Día del Niño Hospitalizado

Fundación Theodora desde el Hospital

¿Ya tienes preparados tus besos? El Doctor Fiebre se unió a los profesionales sanitarios del Hospital German Trias i Pujol para animar a los niños, niñas y adolescentes hospitalizados y a sus familias. Grabaron la canción de Conchita «Un beso redondo». Y con un toque final de nuestro Doctor Sonrisa más rockero.

El Doctor Fiebre con el personal sanitario del Hospital Germans Trias i Pujol

Y nuestra querida Doctora Escarola envía un mensaje muy divertido también a todos nuestros queridos im-pacientes y sus familias. ¡Las sonrisas están garantizadas!

La Doctora Escarola envía un mensaje divertido por el Día del Niño Hospitalizado

En un día en el que todas las organizaciones de humanización hospitalaria que trabajan con lo niños y niñas hospitalizados se unen para animar a los niños hospitalizados y sus familias, nuestro director, Alejandro Echegaray, envía también un mensaje desde Fundación Theodora.

Únete a este día y comparte tus besos en las Redes Sociales con las etiquetas: #DíaNiñoHospitalizado #Telanzounbeso

¡Ya estamos en 50 hospitales y centros especiales!

Las visitas de nuestros Doctores Sonrisas se amplían a más hospitales gracias al Programa VIVIR y todas las posibilidades que éste abre.

El programa VIVIR de visitas virtuales por vídeo llamada permite multiplicar la presencia de los Doctores Sonrisa en los hospitales. Es una oportunidad para que la alegría, la magia y las sonrisas entren en las habitaciones de hospital de los pequeños im-pacientes.

Los últimos en incorporarse al programa VIVIR pertenecen a cinco comunidades autónomas distintas. Son las Comunidades de Galicia, Castilla y León, Madrid, Andalucía y Navarra. ¡Ya estamos en 50 hospitales y centros especiales! Concretamente los nuevos hospitales son:

Los profesionales sanitarios son los primeros en agradecer también que Fundación Theodora llegue a sus hospitales con sus programas de humanización.

La situación de emergencia sanitaria da lugar también al aislamiento de los niños hospitalizados justamente cuando más lo pueden necesitar. No sólo por tener que pasar por el ingreso hospitalario sino también por tener que sufrir el aislamiento en época de pandemia.

Nuestros Doctores Sonrisa podrán realizar sus «tratamientos especiales» y hacer la estancia de los niños y niñas hospitalizados más llevadera, ahora también con el programa VIVIR en cinco nuevos hospitales.

1 2

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER