Tag

Regalo Navidad

Bautizo: primer acto social

Los bautizos y por tanto los regalos para los bautizos no dependen tanto como las primeras comuniones o las bodas de la estacionalidad. Los niños nacen a lo largo de todo el año y generalmente se bautizan a las pocas semanas.

Aunque también es cierto que cada vez se pospone más esa fecha y no es raro encontrar a menores que acuden a la pila bautismal por su propio pie. Y ya que las cosas son así, ¿por qué no esperar a que haga mejor tiempo y hacer una pequeña celebración con los abuelos y los primitos?

No voy a criticar ninguna de las opciones. Hacerlo antes o después depende de muchas circunstancias que cada familia tendrá más claro de lo que yo pueda intuir. 

Pero se haga en uno o en otro momento, de lo que no cabe duda es de que lo que se pretende es, aparte de otras consideraciones más íntimas, presentar en sociedad, y la familia es el núcleo de la misma, a un nuevo miembro. 

Y con independencia de la ilusión que le pongamos, no es menos importante la forma, porque esta realza e incluso define el fondo. Por eso, nos vestimos de forma especial, invitamos a una merienda a los asistentes, hacemos invitaciones, recordatorios y regalos.

Todo esto está muy bien, pero podemos ir un poco más lejos y hacer que ese día tan especial para toda la familia, también lo sea para otros muchos menores que por desgracia permanecen ingresados en algún hospital. Y eso lo podemos conseguir con un pequeño gesto, cual es convertir ese recordatorio, esa invitación o ese regado para el bautizo en algo solidario.

De esta manera haces que ese día tan particular para ti los que te rodean tenga pequeñas replicas en decenas de habitaciones de hospital, porque con tu colaboración los Doctores Sonrisa de Fundación Theodora podrán llevar sonrisas e ilusión a muchos niños y niñas hospitalizados.

PD. Hablamos de bautizo porque en nuestra cultura es el término más arraigado, pero se entiende también le celebración del nacimiento en general.

Ya se vislumbran las primera comuniones

Mayo y Junio son los meses preferidos para celebrar las primeras comuniones y los padres andan ya pensando en recordatorios y regalos para comuniones.

Colegios y parroquias están ya terminando los programas iniciados a principios de curso y empiezan a ensayar la celebración formal de este día.

Se trata de una fecha muy especial en la que niños y niñas se erigen en protagonistas absolutos. Con independencia de su significado último, se trata también de una presentación en sociedad de unos menores que ya se sienten mayores.

También es para muchas familias una fecha muy importante para reunir en torno a los pequeños a toda la familia, sobre todo a los abuelos que ya empiezan a tener cierta edad.

En definitiva, se trata de un día muy especial en el que se hacen buenos propósitos, se reúne a la familia, se reciben regalos y se festeja por todo lo alto que nuestros retoños empiezan a ser un poco más independientes, o quizás sería mejor decir que celebramos que todavía no lo son, pero que pronto lo serán.

Es una forma de intentar agarrarnos al presente que se nos escurra entre los dedos. Pronto empezarán el instituto, un poco más tarde prepararán el acceso a la universidad o iniciarán un camino profesional.

Pero me estoy yendo por las ramas. La realidad es que se trata de un hito muy importante en la vida de nuestros hijos que queremos disfrutar y que disfruten los que nos rodean y por eso hacemos regalos para comuniones. Y esto esta muy requetebién, ahora ¿y si os dijese que podría estar mejor?

Claro que sí, todo es susceptible de mejorar, y en este caso es tan sencillo como elegir regalos para comuniones solidarios. Y esto lo puedes hacer clicando aquí.

Si lo has hecho, has podido compartir la alegría de tu familia con muchos menores que no lo están pasando bien. Tu aportación habrá permitido que los Doctores Sonrisa de Fundación Theodora visiten a muchos niñas y niñas ingresados en alguno de los 66 hospitales con los que colaboramos.

Con regalos solidarios para comuniones haces Felice a muchos menores hospitalizados

Ya vienen las bodas

Ya se atisba la primavera en las ramas de los almendros y quien más quien menos se para a pensar en los regalos para bodas. En esta estación la sangre se altera y las nupcias eclosionan por doquier.

Una vez pasados los rigores del invierno y con las puertas de la primavera entreabiertas, las parejas quieren dar un empujoncito a la preparación de los fastos propios de esta ocasión.

Y es lógico, es un día muy especial y no se quiere dejar al albur de las circunstancias el éxito de la ceremonia.

Ahora bien, ¿qué es el éxito? ¿que todo sea perfecto, que no se pueda poner una objeción a nada, que haya abundante comida, baile, regalitos, flores y gente guapa por todas partes?

Pues sí, esto es una forma de ver el éxito. Cuando la ceremonia fue impecable, todo estuvo controlado, no hubo imprevistos y nadie pudo hacer un reproche, es indudable que se triunfó.

Pero, si somos sinceros, ¿el día de nuestra boda nos vamos a conformar con tener un “producto” de bella factura o también queremos que sea atractivo, que tenga alma, que trascienda fuera del lugar de la celebración?

Para mí esto es fundamental. Me gustaría que, como consecuencia de mi boda, mucha gente fuera un poco más feliz. Me encantaría que mi dicha traspasase fronteras e hiciera la vida más agradable, por ejemplo, a muchos niños y niñas hospitalizados.

Esto no es tan difícil. Cuando pienses en el regalito que te gustaría dejar sobre el cubierto de tus invitados piensa en Fundación Theodora, entra en su tienda y clica aquí (regalos para bodas). Allí encontrarás detalles cuya adquisición se transformará inmediatamente en sonrisas e ilusión para muchos menores hospitalizados.

Las cosas importantes, muchas veces son más sencillas de lo que parecen: con un solo click tu boda se puede hacer solidaria.

Regalo para bodas

Motivos para ser solidario

Navidad Solidaria:

La Navidad es la fecha solidaria por excelencia. En esta época, más que nunca, pensamos en los que más cerca tenemos e intentamos ver qué les podemos regalar. Empezamos con Papá Noel, algunos siguen con el primero de año y todos con los Reyes Magos. Y eso sin contar con el Black Friday.

No seremos nosotros quien critiquemos ninguna de estas fechas. Por el contrario, nos parece fantástico que las celebremos y que las aprovechemos para acordarnos de los demás y tener un detalle con ellos.

En general todos tenemos un sustrato solidario que no mostramos en nuestro día a día. Esto es cierto, pero no lo es menos que en cuanto surge una mínima excusa se despierta nuestra mejor versión y aquel sale a la luz. 

A veces son pequeñas cosas, como un cumpleaños una onomástica o cualquier otra cosa y nuestra respuesta es proporcional. Pero otras veces son catástrofes que conmueven a toda la sociedad y nos volcamos con los que las padecen.

A nadie se nos puede olvidar lo que ocurrió en la isla de la Palma hace tres años y la reacción que provocó en toda España. Creíamos que la erupción de un volcán era lo peor que nos podía pasar. Y la verdad es que para cada uno de los afectados seguro que eso fue así. 

Ahora bien, cuando la mayoría lo teníamos casi olvidado, aunque no deberiamos, porque todavía hay mucha gente sufriendo, se nos viene encima la DANA de Valencia, Albacete y en menor medida Andalucía.

Y en ese momento, se despertaron millones de conciencias y sin pensárselo dos veces acuden al corazón de la tragedia a ayudar. También se envían alimentos y ropa y se hacen transferencias de dinero.

Ahora las conciencias están alertas y sus titulares arrimando el hombro. Solo falta una cosa: que no se acostumbren a la fatalidad y se vuelvan a dormir. 

En cualquier caso, este año, sin olvidarnos de Valencia, tenemos muchas excusas para vivir una Navidad Solidaria con Fundación Theodora.

Celebrar una Navidad solidaria

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER