¿Qué es una Tienda Solidaria?
Para que una tienda sea solidaria no basta con que aparezca como tal en la web o en la publicidad que de ella se haga. Cuando adquieras algo en una tienda que se anuncie como tal, averigua primero quién es su titular. Una vez hecho esto, comprueba que esa organización está acogida a la Ley 49/2002 de 23 de diciembre.
En esta norma se regula el régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y los incentivos fiscales al mecenazgo. Y entre las ventajas que supone, además de la certeza que te proporciona, destaca que lo que te gastes en esa tienda te lo puedas desgravar.
¿Quiere eso decir que si adquieres algo en una tienda cuyo titular no está acogido a esa ley tu compra no es solidaria? Puede que sí o puede que no, pero, a priori, no tienes garantía de que lo sea. En este caso debes de seguir investigando y eventualmente convencerte de que lo es, aunque no te lo podrás desgravar.
¿Qué una organización esté acogida a esta ley te asegura que tu compra es solidaria? En principio sí, puesto que un tercero, en este caso la Administración, vela porque así sea y en caso de incumplimiento sancionará al infractor.
Pero, además de esta primera garantía, te proporciona la seguridad de que de la cantidad que estás entregando, al menos un 70% va a ir destinada a la misión propia de esa entidad que tú quieres favorecer.
Aún así, te puedes preguntar qué pasa con el 30% restante. Muchas veces, parte de ese porcentaje también se destina a la misión, pero piensa que el producto que “compras” tiene un valor y que la entidad tiene gastos de personal, seguridad social o alquileres.
En definitiva
Si quieres tener la certeza de que lo que haces está bien hecho, lo quieres hacer pronto y quieres desgravártelo en tu próxima declaración de impuestos, cerciórate de que “compras” en una tienda solidaria acogida a la Ley 49/2002
Por ejemplo, esta.

Pincha aquí y podrás ver algunos ejemplos